Sobre los microrrelatos
Qué es y cómo escribir un microrrelato.
Normalmente asociamos el término banda sonora a la música que acompaña a una película pero en realidad es mucho más que eso: cualquier sonido que aparece en una película, (efectos sonoros, ruidos, o el mismo diálogo entre personajes) forma parte de la banda sonora.
En este proyecto te propongo que sonorices un microrrelato, una historia escrita por tí. ¿Cómo suenan tus palabras?
Te dejo información adicional sobre los microrrelatos aquí
.
Con este proyecto pretendo un doble objetivo:
1 Aprender a utilizar Soundtrap, un editor de audio que te permitirá trabajar con el sonido con resultados muy profesionales.
2 Poner en marcha tu creatividad: inventar historias e imaginar paisajes sonoros.
En la siguiente pestaña te detallo todos los pasos para realizar tu proyecto. ¡Adelante!
1 Escribe tu microrrelato. Elige bien el título… ¡Debes sorprender al lector!
.
2 Crea una cuenta en Soundtrap y graba tu microrrelato. Para ello tienes dos opciones:
.
En el caso de contar con un buen micrófono, lo puedes hacer directamente en Soundtrap.
este conversor para pasar tu archivo a mp3.
Si no cuentas con un buen equipo, grábate con un móvil y envía la grabación a tu correo electrónico (¡nunca por WhatsApp!). Descárgala en tu ordenador y comprueba el formato en el que está la grabación. Si no está en .mp3 utiliza.
Importa tu grabación a Soundtrap (Archivo -> Importar). Recuerda vocalizar muy bien y grabar el texto a una velocidad lenta que facilite su comprensión. La voz es el elemento esencial de este trabajo creativo.
.
3 Cierra los ojos, escucha tu relato e imagina un paisaje sonoro. A partir de ahí, piensa que recursos sonoros vas a necesitar (efectos, sonidos externos, música, etc.).
.
4Ahora puedes cocinar los materiales en Soundtrap. Mezclar, generar efectos, crear, imaginar…
.
5 Cuando ya tengas lista la mezcla, guarda el proyecto en mp3 y comparte el enlace con el profesor en la tarea de Classroom.
.
.
1 Calidad del microrrelato.
.
2 Uso de recursos sonoros en la sonorización (cantidad y calidad en la utilización de los mismos).
.
3 Limpieza en el trabajo de las pistas de audio en Soundtrap. Trabajo sobre las pistas (efectos, intención artística, etc.)
.
3 Resultado global.