The Queen Extravaganza
El baterista ha dicho que «The Queen Extravaganza no será un tributo tradicional sino un tributo diseñado para que los fans celebren la música de Queen, en eventos realmente infartantes». Las audiciones han comenzado a hacerse a través de Youtube y se irán publicando en la web para someterlas a las votaciones del público.
Aquí es donde aparece nuestro nuevo personaje, Marc Martel, la sensación musical del momento en la Red. Es el vocalista de la banda canadiense Downhere y sus vídeos cuentan con miles de visitas. Tiene un timbre similar al de Freddie Mercury y algunos hablan de un «digno sucesor». Yo creo que no se le acerca ni de lejos y que de reencarnación nada de nada pero bueno, el chico no lo hace mal… Juzguen ustedes y ¡voten en The Queen Extravaganza«! ;-)
Si sueñas…
la que los protagonistas no son los juegos, sino los valores y
principios que rigen la actividad de la propia entidad: contribución al
bienestar general, apoyo al deporte, la cultura y los fines sociales». Bueno, verás, yo no se si el hecho de comprar un número de lotería me hace mejor persona pero lo que es indudable es que los anuncios son bonitos ¿no? ;-)
Nevermind cumple 20 años
La prensa especializada se rindió ante aquellos tres chavales desaliñados (Kurt Cobain, guitarrista y vocalista, Dave Grohl, a la batería, y Krist Novoselic, al bajo) que hacían ‘grunge’, un sonido que bebía de la contundencia de Melvins y Black Sabbath, la electricidad de Sonic Youth y las melodías de Pixies. Todos les señalaron con admiración y respeto: «Nirvana ha grabado un LP que no es sólo mejor que cualquier cosa que hubiera hecho antes, sino que se mantendrá como un nuevo punto de referencia para la futura generación post-hardcore» (NME, 21 de septiembre de 1991); «‘Nevermind’ está por encima de cualquier intento de categorización. El grupo pasa de las típicas convenciones y fórmulas del rock» (New York Times, 27 de septiembre de 1991); «es la última andanada ‘underground’ para comprobar la tolerancia de la escena ‘mainstream’ con la música alternativa» (Rolling Stone, 28 de noviembre de 1991), «juro que estas canciones seguirán zumbando en tu cabeza el resto de tu vida. Estoy aturdido con este álbum y seguro que también lo estarás tú» (Spin, diciembre de 1991).
Veinte años después todavía es difícil precisar la influencia de canciones como ‘Smells like teen spirit’, ‘Lithium’, ‘Territorial pissings’, ‘In Bloom’, ‘Polly’ y ‘Come as you are’, por citar algunas. Lo que es evidente es que su música nos sigue levantando, sin perder una gota de su revelador espíritu y energía.
Música, emociones y neurociencia
desde lo más profundo de nuestra naturaleza.
Stefan Koelsch