A Post without Image

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Leer más

Y por fin, ¡LOS CONCIERTOS DEL CORO!

¡Estáis tod@s invitad@s! La entrada es gratuita en ambos conciertos. ¡Gracias por vuestro apoyo!

Pedro y el Lobo

La obra Pedro y el lobo es una composición de uno de los músicos más importantes del siglo XX: el ruso Sergéi Prokófiev (1891-1953). Fue encargada a su autor en el año 1936 por la Comisaría para la Educación Infantil de la Unión Soviética con el fin de enseñar a los niños el timbre de los distintos instrumentos de la orquesta. Así, cada personaje del cuento tiene su propia sonoridad: los instrumentos de cuerda ponen la voz a Pedro, la flauta suena cuando aparece el pájaro, el fagot representa al abuelo, el oboe destaca acompañando al pato, las trompas surgen con el lobo, el clarinete anuncia la presencia del gato…

La versión que vas a ver ahora es obra de la directora inglesa Suzie Templeton. Se trata de una animación realizada con la técnica del stop-motion y resultó ganadora en el año 2008 del Oscar al Mejor Cortometraje de Animación. El argumento se ajusta bastante al cuento original; cuenta la conocida historia de Pedro, un niño que vive con su abuelo y su gato en un pueblo ruso. Desobedece a su abuelo y se escapa al bosque, donde hace amistad con un pato y un pájaro. Pero aparece el lobo y…

En este enlace tenéis una guía muy interesante realizada por el Cabildo de Gran Canaria.

Música y publicidad

El 98% de los anuncios contienen música y los publicistas saben que una buena relación entre el producto, la imagen y la música es la clave del éxito en un spot publicitario. El último anuncio de la marca de coches Skoda me ha sorprendido mucho. Petr Spatina es un especialista checo en hacer música con copas llenas de agua y, durante la mayor parte del anuncio, nos deleita con una música maravillosa. Para rodarlo se usaron 597 copas, cada una con una cantidad distinta de agua. Creativo y bello.



Don´t stop believing!

A este chico ya lo conocemos en Claves de Música (no hace mucho colgamos una magnífica versión de varias canciones de Michael Jackson). Hoy os dejo una versión de Don´t stop believing en la que, aunque tiene acompañamiento instrumental, las voces hacen la mayor parte del trabajo. Seguimos explorando las posibilidades infinitas de la voz…

 

¡Eva, gracias por enviarme la referencia!

¡Seguimos con la serie A CAPELLA!

Continuamos la serie de posts dedicados a la música a capella con un magnífico vídeo del grupo francés Le Cris de Paris interpretando «Hung up» de Madonna. ¡A disfrutar! :-)