Cuando la música cobra vida…
Hoedown from Rodeo from Eleanor Stewart on Vimeo.
Hoy os dejo un video de animación alucinante realizado a partir de la obra de música clásica «Hoedown», de la Suite Rodeo, compuesta por Aaron Copland. Es una animación stop motion en la que varios personajes, inspirados en las películas del Oeste, cobran vida desde la propia partitura musical.
Aaron Copland no es un músico muy conocido pero tengo que reconocer que algunas de sus obras son realmente interesantes. Casi autodidacta, no salió de una cierta zona geográfica de EEUU a lo largo de toda su vida. En la música de Copland se pueden apreciar influencias impresionistas y sobre todo de Igor Stravinsky. Al final acabó desarrollando un estilo propio en el que utilizó con mucho acierto elementos procedentes de la música popular norteamericana. Sus obras recuerdan las montañas apalaches, los rodeos, la propia historia de los EEUU… Merece la pena acercarse a ellas. ¡Buen fin de semana! :-)
En Si bemol 2.0
¡Ya me diréis que os parece el resultado! :-)
Miguel Poveda, presente y futuro del flamenco
Miguel Ángel Poveda León nació en Badalona (Barcelona) en 1973. Empezó a cantar a los 15 años en el entorno de las peñas flamencas de Cataluña. En 1993, tras ganar varios premios incluido la Lámpara Minera (el más preciado del mundo flamenco) en el Concurso Nacional de Cante de las Minas en La Unión (Murcia), empieza su carrera profesional. Ha participado en los principales festivales de música nacionales e internacionales y ha colaborado con afamados directores de cine como Bigas Luna, Saura o Almodóvar en diferentes películas. Tiene, hasta hoy, ocho discos en el mercado. Miguel Poveda es Premio Nacional de Música 2007, en la modalidad de Interpretación, «por su gran calidad y versatilidad y por el interés que ha generado en otros ámbitos de la creación».
Su web oficial aquí
Waiting on the world to change… John Mayer
Michael Andreas Haeringer, un verdadero genio
Información extraída del diario La Vanguardia. Gracias Alberto.